Aroma |
Buena intensidad aromática, con mucha fruta y notas propias de la madera, especias y ahumados. |
Sabor |
En boca no tiene aristas, es equilibrado, con buena acidez, taninos agradables y fruta. |
Final |
Largo |
Viticultura |
En el término soriano de San Esteban de Gormaz, a 950 metros de altura, en la zona más oriental de la Ribera del Duero, de clima continental y suelos arenosos con guijarros y arcilla, tiene su origen Antídoto 2017. En esta ubicación y en este singular terruño, trabajado según dicta la viticultura ecológica, Bodegas Antídoto mima las cepas de tinto fino (tempranillo), de entre 80 y 100 años de edad, con las que fue elaborado. La añada 2017 calificada como "Muy Buena" se ha caracterizado por ser cálida y seca. Las reservas de agua comenzaron bajas y se agudizaron los meses de julio y agosto, donde fue extremadamente seco exceptuando algunas lluvias fuertes hacia el comienzo de la vendimia. Pero sin duda lo que marcó el año fue la helada que afectó a gran parte de la Ribera del Duero el 28 de de abril, justo después del desborre y con una masa vegetal débil. Marcó el crecimiento vegetativo y de floración para todo el año con unas grandes perdidas de producción. A este accidente le siguieron unos meses muy cálidos de junio y julio. Debido a estos acontecimientos los vinos de este año se caracterizan por unos vinos con más volumen y una acidez media. Perfectos para beberlos en su juventud y con una buena capacidad de envejecimiento. |
Vinificación |
La composición del firme, el tiempo extremo de la zona y los bajos rendimientos de las vides brindaron gran finura a las uvas, característica que fue preservada y potenciada tras un minucioso trabajo en bodega, marcado por una vinificación tradicional, ha dado como resultado un gran tinto de Ribera del Duero versátil, equilibrado y amable. |
Temperatura de servicio |
15ºC |
Alcohol |
13,8 |
Sugerencia de acompañamiento |
Carnes rojas, carnes blancas en salsa, setas, embutidos ibéricos. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Tempranillo. |
Consumir preferentemente en |
2019 - 2025 |