Aroma |
Aromas a vainilla, tostados, maderas viejas barnizadas, ebanistería. Tiene toques animales, cueros y breves toques a carne cruda. También toques a tabaco, breves notas terciarias de chocolate. |
Sabor |
Buen tacto de boca, equilibrado, largo, buena acidez, con taninos bien integrados. Fondo frutal y potente. |
Final |
Final leventente especiado. |
Viticultura |
Los viñedos de Argiano se benefician de un microclima favorable y de una posición envidiable que contribuyen al desarrollo de las vides. El ciclo vegetativo y el período de maduración extendidos se deben a la altitud de la altiplanicie, a 300 m sobre el nivel del mar, que establece noches frescas en los meses de verano. Las precipitaciones generalmente moderadas de Montalcino favorecen una mejor y más sana maduración de las uvas, lo que le da al vino mayor concentración y aromas. Ello, junto con los vientos cálidos y constantes que soplan de la Marisma refrescando los racimos durante las jornadas estivales más cálidas, permite una maduración más lenta de las uvas, al establecer condiciones generales favorables. Finalmente, la cercanía de Argiano al Monte Amiata, uno de los picos más elevados de Toscana, mantiene protegida del mal tiempo a toda la zona. La unión de todos estos factores permite que Argiano produzca, año tras año, vinos de alto perfil y añadas constantemente buenas. |
Vinificación |
El Rosso di Montalcino se produce en un 100% con uvas Sangiovese. Las uvas se vinifican en cubas de acero inoxidable, en contacto con los hollejos durante aproximadamente dos semanas, tres si las uvas provienen de los mejores viñedos, de modo de obtener la mejor concentración. El Rosso di Montalcino sufre una segunda fermentación (a la que son sometidos todos los vinos tintos), que lo vuelve más suave, luego se lo añeja en barricas de roble francesas de segundo uso y en barriles de roble de Eslavonia más grandes, hasta su embotellado al otoño siguiente. |
Temperatura de servicio |
16ºC |
Alcohol |
14 |
Sugerencia de acompañamiento |
Pizzas, carnes rojas, ternera, bruschetta y todo tipo de quesos y platos de pasta. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Sangiovese. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2026 |