Aroma |
En nariz es intenso, con notas florales, violetas, hay cereza , leve nota a menta, guinda, anís, frambuesa, regaliz la madera es muy sutil, levemente ahumado. |
Sabor |
En boca es muy vertical, vibrante, con una gran acidez, aquí aparece la fruta roja, es jugoso, de gran cantidad de taninos granulosos, típicos de los viñedos viejos del Maule Chileno |
Final |
Final largo. |
Viticultura |
Las uvas provienen de un pequeño viñedo plantado en 1955 de 4.5 hectáreas ubicado a 36 kms de la Costa, Sector Sauzal-Valle del Maule. El viñedo posee una mezcla natural de distintas variedades, en donde el 85% es Carignan, mientras que el resto corresponde a Malbec y Cinsault. |
Vinificación |
La guarda se realiza en fudres austriacos de madera de 5.000 litros por un periodo de dos años. |
Alcohol |
13,5 |
Sugerencia de acompañamiento |
Aves de caza, jabalí, ciervo, cordero y otras carnes rojas con salsas. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Cariñena, Malbec, Cinsault, Cabernet Franc, Carménère. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2030 |