Aroma |
En nariz destacan sus aires de terruño. Notas de cuero y carne seca, bastante carga frutal que nos recuerda a fruta negra madura tipo ciruela, cereza. Matices de vainilla y torrefactos que recuerdan a la barrica |
Sabor |
Fresco, con recuerdos de cerezas maduras, acidez ajustada, equilibrado, elegante y con un paso increíblemente suave |
Final |
Final intenso y profundo |
Viticultura |
Elaborado con 100% Syrah de viñedos situados en la finca “Valle del Rosalejo”, ubicada en la vertiente sur de los Montes de Toledo, en las cercanías del Parque Nacional de Cabañeros. Se trata de un enclave único con flora y fauna de gran valor ecológico y con oscilaciones climatológicas intensas que marcan el singular carácter de nuestro vino. De las 500 hectáreas que ocupa la finca, casi un tercio forman parte de una Raña, una formación sedimentaria procedente de los montes compuesta de cantos disgregados de cuarcitas y pizarras, muy rica en minerales. Se trata de uno de los suelos más antiguos de Europa y su origen se remonta a hace más de 2,5 millones de años. Por sus características, este suelo aporta a eldoze complejidad, mineralidad, así como una magnífica acidez. La finca se encuentra en una zona de clima continental con importante influencia Atlántica, con temperaturas más moderadas y un mayor régimen de lluvias. Es además una finca muy rica en términos de reservas hídricas, perteneciendo a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana, con "El arroyo de Rosalejo” naciendo y discurriendo por la finca y dos embalses naturales para cubrir las necesidades de riego de los viñedos. En la finca se pueden encontrar uva Syrah, en un viñedo de 6 hectáreas de extensión donde se cultiva el viñedo de una manera 100% orgánica, sin utilizar herbicidas, insecticidas ni productos químicos. Suelos formados con cantos de cuarcitas muy ricos en mineral de hierro. Estas vides generan una producción de pocos racimos pero de una gran calidad. La orientación sur-oeste de los Montes de Toledo, con una altitud de 650 metros, suaviza las temperaturas tanto en invierno como en verano. |
Vinificación |
Fermentación en depósitos de acero inoxidable de pequeña capacidad y maloláctica en tinas y barricas. Crianza en barricas de 1-2 años, de roble francés durante 18 meses. |
Temperatura de servicio |
16ºC - 18ºC |
Alcohol |
14,5 |
Sugerencia de acompañamiento |
Cochifrito, perdiz estofada, carcamusa y guiso de venado. |
Tipo de agricultura |
Bio/Eco |
Tipo de Uva |
Syrah. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2028 |