Aroma |
En nariz encontramos aromas a cítricos, levadiras, fruta de hueso como la ciruela o pera, tostados muy elegantes, hierbas de monte. |
Sabor |
En boca es untuoso, con una acidez media alta, muy suave y fresco. |
Final |
final con un ligero toque amargo. |
Viticultura |
Procede de dos pequeñas parcelas, una de uva Viura que tiene suelos cuaternarios de textura franco-gruesa, horizontes cálcicos de hasta 40% de carbonato cálcico, y otra de uva Pasera, con suelos terciarios de textura arcillo-limosa con capas de arenisca. Las viñas están situadas en varios municipios de la región: Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Calahorra y Autól. |
Vinificación |
Las uva se encubaron en depósitos pequeños de inox donde se hizo un suave pisado y empezó la fermentación alcohólica con sus propias levaduras y en contacto con las pieles. La fermentación finalizó en barricas de 225 y 300 L. donde ha permanecido madurando durante 9 meses (sin fermentación maloláctica). Para hacer los vinos, se intenta entender como es cada viña que se cultiva y se decide como va a ser la elaboración. La fermentación se realiza en barricas destapadas, sin añadir microorganismos y sin regulación de temperatura. Se pisan los racimos para romper las bayas. Durante la fermentación alcohólica se moja la piel y los raspones de la uva una o dos veces al día con el mosto y vino que se va transformando. A los días se presa, mezclando siempre esta parte, y llevando todo el vino a barricas, damajuanas de cristal o depósitos de diferentes tamaños, hasta el embotellado. En el vino blanco a medida que va transcurriendo la fermentación se separa el mosto de las pieles, para que termine de fermentar sin control de temperatura en las barricas cerradas. Todas las botellas suelen dejar posos en forma de cristalillos o tierra, es porque no se filtra el vino. |
Temperatura de servicio |
10ºC - 12ºC |
Alcohol |
13 |
Sugerencia de acompañamiento |
Pescados grasos, blancos, a la plancha, fritos, verduras asadas, arroces marineros y quesos. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Viura. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2024 |