Aroma |
Aroma elegante, complejo, a frutas y flores (violetas), con tonos minerales y ligeramente especiados. |
Sabor |
En boca es persistente, complejo, muy equilibrado. De una tanicidad sedosa. |
Final |
Muestra un persistente y equilibrado final. |
Viticultura |
Se trata de suelos acidos (pH 5.5) que están formados por arenas de descomposición granítica (cuarzo, feldespato y mica) sobre un subsuelo más arcilloso. Es interesante observar la manera en la cual el terroir de cada pago, granito meteorizado en contraposición a arcilloso-calizos en Dominio de Valdepusa, se refleja en la personalidad de nuestros vinos. La peculiaridad del suelo de El Rincón presta a sus vinos unas inconfundibles características de elegancia, que le otorgan un perfil más atlántico. El Rincón por su situación geográfica y por encontrarse a 485 metros sobre el nivel del mar se caracteriza por un clima mediterráneo continental, con veranos muy secos e inviernos relativamente fríos (temperatura media anual de 12-16º, precipitación media de 450 mm./año, duración período de heladas unos 6 meses y período de sequías 3-4 meses). |
Vinificación |
Vendimia manual. Previamente se realiza la eliminación, mediante vendimia verde, de los racimos que resultan excesivos y de las hojas que interfieren la iluminación de aquellos ("Canopy Management"). Despalillado y descarga mediante bombas "peristálticas" en los tanques de fermentación. Maceración prolongada de hasta 4 semanas. Envejecimiento con una crianza en barricas de roble francés del "Allier" nuevas y seminuevas durante 10 meses en una nave de crianza climatizada. El vino no es objeto de clarificación ni de filtrado antes de su embotellado en la propriedad. |
Temperatura de servicio |
15ºC |
Alcohol |
15 |
Sugerencia de acompañamiento |
Carnes blanca en salsa, risotto de boletus. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Syrah, Garnacha. |
Consumir preferentemente en |
2019 - 2025 |