Aroma |
La nariz es espectacular, donde se aprecian una mezcla de aromas de hierbas silvestres, flores y bayas, algunos pétalos de rosa e incluso un toque de cáscara de cítricos. Muy aromático y fresco. |
Sabor |
El paladar es quizás un poco más ligero que las cosechas anteriores y quizás un poco más "natural". Pero tiene muy buena complejidad donde desarrolla aromas de violetas. Mucha frescura y equilibrio. |
Viticultura |
Viñedo manejado de manera biodinámica a 230-310 metros de altitud, y plantado el año 2006. Compuesto por dos lomas una de ellas con Pinot Noir clon 115 de 1.13 hectáreas y la otra 7B (masal Concha y Toro) de 2.29 hectáreas. El rendimiento promedio es de 6 mil kg/ha. Agricultura ecológica y biodinámica. Cordillera de la costa. Roca intrusiva. Suelos franco-arcillosos con arcillas rojas. Clima Templado cálido. |
Vinificación |
Vinificación a baja temperatura de manera natural. Maceraciones cortas en frío, sin equipos de enfriamiento. Solo se usan levaduras nativas. No se aplican sulfitos. Crianza de 10 a 11 meses en cuvas troncónicas de cemento de 5.000 litros. |
Temperatura de servicio |
16ºC |
Alcohol |
12 |
Sugerencia de acompañamiento |
Pizzas, sándwich como lomitos y/o churrascos. Carnes a la cacerola, boeuf bourguignon con arroz, confit y magret de pato. Quesos de pasta blanda. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Pinot Noir. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2026 |