Aroma |
Aromas frescos y afrutados donde predominan las notas de frutas rojas dulces. Presencia de matices florales sobretodo de violetas y toques balsámicos sobre un agradable fondo mineral. |
Sabor |
En boca es un vino fresco y equilibrado, potente y sabroso. Con sabores de frutas rojas y acidez jugosa. |
Final |
Final ligeramente mineral. |
Viticultura |
Viñedos de cultivo biodinámico en suelos pizarrosos en la localidad de Gratallops. Clima mediterráneo. Se elabora con vinos de viñas jóvenes, viejas, en vaso y espaldera de diferentes suelos y pueblos de la DOC. Priorat. Añada 2018: El Priorat estuvo marcado por la fuerte sequía y el calor. Después de un otoño e invierno con unas temperaturas y pluviometría normales, la primavera comenzó con una anormal sequía y unas altas temperaturas. La floración se produce de una manera exitosa tras una anticipación de la fecha, pero las lluvias no llegaron. Durante el verano prosiguieron las altas temperaturas y la falta de lluvias que propició la vendimia más temprana de la historia. Por lo general, los vinos de esta añada están marcados por la concentración, siendo menos pronunciada en vinos elaborados con variedades locales como la garnacha o la cariñena. Perfectos para disfrutarlos en su juventud y con una capacidad de guarda media. |
Vinificación |
Fermentado en depósitos de acero inoxidable y cemento, este vino joven, hace la maloláctica y se deja reposar en los depósitos varios meses donde se estabiliza de forma natural. Antes de embotellar se clarifica ligeramente y luego pasa casi un año de crianza en botella en la bodega antes de salir al mercado, esto ayuda a equilibrar el vino convirtiéndolo en un vino fresco, redondo y muy representativo de cada añada. |
Temperatura de servicio |
16ºC |
Alcohol |
14,5 |
Sugerencia de acompañamiento |
Fricandó, ensalada césar, cocina italiana, carnes rojas y cocina regional. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon, Syrah. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2026 |