Aroma |
Complejo y potente en nariz dónde predominan aromas de fruta negra, granos de café con sutiles recuerdos a pan tostado, grafito y cacao. |
Sabor |
El paso en boca es envolvente y goloso con notas muy frutales y frescas de ciruelas con mentolados y especiados, a la vez que despliega una gran gama de matices varietales y de tostados. |
Final |
Persistente en el postgusto con un final grato, expresivo y redondo. |
Viticultura |
Parcelas de viñedo viejo con cepas de más de 70 años en zonas límites de cultivo (Haro, Ollauri, Gimileo, Cihuri, Villalba y Cuzcurrita), en Rioja alta. Suelos heterogéneos, con una limitada disponibilidad de nutrientes, poco profundos y bien drenados. Clima continental con ligera influencia atlántica. |
Vinificación |
Todo es arte en este vino: desde que se escogen los racimos en la mesa de selección de la bodega hasta la fermentación en pequeños tinos de roble francés. Tras una cuidada fermentación a temperatura controlada para alcanzar la máxima extracción de aromas y color, el vino pasa a barricas donde se realiza la fermentación maloláctica sin trasiegos, sólo con el removido de las lías mediante la técnica de "bâtonnage" periódico. Cumple un periodo de 22 meses en barrica nueva de roble francés de Allier cuyo nivel de tostado ha sido especialmente escogido para esta añada. El vino se embotella sin ningún proceso de clarificación o filtración. |
Temperatura de servicio |
16ºC |
Alcohol |
14 |
Sugerencia de acompañamiento |
Acompaña maravillosamente los platos con sabores vegetales y ahumados como los hongos y trufas. Combina bien con platos y guisos sutilmente especiados y quesos de pasta blanda y curación media sin ahumar.clásicos como la chuleta de terne (cecina). Recomendable con quesos corpulentos pero cremosos (Stilton). |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Tempranillo. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2028 |