Aroma |
Aroma intenso, complejo y cálido en nariz, con elegante bouquet de crianza y amplia gama de sensaciones bien ensambladas, percibiéndose las notas de fruta fresca y madura, combinada con toques de especias, vainilla y tostados. |
Sabor |
En el paladar se muestra aterciopelado, complejo y pleno, desarrollando con fuerza notas de frutos rojos bien maduros. Buena estructura y equilibrio tánico, potente y elegante. En el retrogusto se aprecian con fuerza las notas de torrefactos, vainilla y ligeros toques balsámicos, sobresaliendo las sensaciones de frutos rojos. |
Final |
Final largo y persistente. |
Viticultura |
Tempranillo de viñedos de más de 30 años situados en San Vicente de la Sonsierra. Abonado orgánico. Cultivo de agricultura integrada, respetuosa con el entorno, en consonancia con los biorritmos de la naturaleza. Cosecha exclusivamente manual, con rigurosa selección de los frutos que estén en óptimas condiciones sanitarias y de maduración tanto en viñedo como en bodega mediante mesa de selección. Cosecha realizada entre el 22 y el 28 de octubre de 2013. Añada 2013: Mayo y junio fueron fríos e inestables, con abundantes lluvias, provocando un pequeño desarrollo de la superficie foliar y un retraso en el ciclo vegetativo. La floración se produjo a finales de junio. Julio y agosto fueron cálidos y con algunas tormentas, sin incidencias destacables. Septiembre y octubre fueron meses soleados a excepción de un par de días de septiembre que, junto con unas lluvias durante los primeros días de octubre, provocaron algunos focos de botrytis, obligando a realizar una exhaustiva selección de racimos tanto en campo como en bodega. La vendimia se realizó con una buena climatología. |
Vinificación |
Elaboración tradicional con despalillado (100%). Fermentación alcohólica durante 10 días con levadura autóctona seleccionada de los viñedos en propiedad y control de temperatura entre 28 y 30ºC. Maceración posfermentativa con los hollejos durante 11 dilas. Remontados dos veces al día hasta terminar la fermentación. Durante la maceración se disminuye la frecuencia de remontados según avanza el proceso para evitar la extracción de caracteres vegetales y amargos. Crianza de 17 meses en barrica de roble francés (70%) y americano (30%) de 225 litros. Edad de las barricas: 20% nueva, 80% máximo de 3 usos. Trasiegos cada 4 meses. |
Temperatura de servicio |
16ºC |
Alcohol |
14 |
Sugerencia de acompañamiento |
Carnes blancas, estofados, asados, caza de pluma, caza de pelo, quesos curados, jamón ibérico de bellota y carnes rojas con salsa. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Tempranillo. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2026 |