Aroma |
Intenso y mineral, con notas de moras, pimienta, ahumados y roble tostado. |
Sabor |
En boca es puro y profundo, con recuerdos a cerezas, ciruelas y grosella negra, con ciertos toques especiados y muy buena acidez. |
Final |
Final elegante y largo. Un gran vino con mucha vida por delante. |
Viticultura |
Elaborado con Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tempranillo, Cabernet Franc y Garnacha Tintorera que proceden de 32 microparcelas en el término de Villamanta (D.O. Vinos de Madrid). La procedencia de las uvas para la elaboración de Dehesa de Valquejigoso, son parcelas con suelos profundos donde la base de los mismos son las arenas graníticas, de modo que la capa de arcilla que caracteriza al viñedo está situada a 1,50 metros de profundidad de media sobre el horizonte del suelo. Esta arcilla retiene la humedad que sirve para regular el estrés hídrico de la planta de forma natural, surgiendo así un vino de un gran carácter mineral, elegante y de gran personalidad. Añada 2008: Climatológicamente fue la añada perfecta en Valquejigoso, comenzó el nuevo ciclo de la planta con lento agostamiento de la misma tras las primeras heladas producidas a partir del 17 de noviembre. Tras el agostamiento total de la misma y tras comenzar la poda a mediados del mes de diciembre, tuvimos dos nevadas entre el 10 y 28 de enero, lo cual nos hizo augurar que año de nieves sería año de bienes, y así fue, tras una primavera de temperaturas diurnas suaves llegamos al momento crucial del desarrollo de la planta, el verano. Durante el verano apenas hubo 3 – 4 días con temperaturas máximas que sobrepasaron los 34 ºC, siendo todo el verano de temperaturas moderadas, además a partir del día 5 de agosto comenzaron a descender sustancialmente las temperaturas nocturnas, de modo que se retrasó el inicio de vendimia con las parcelas más tempranas hasta el 12 de septiembre. |
Vinificación |
La elaboración de las 27 parcelas que conforman la mezcla final del vino de esta añada se elaboran en tinas roble francés y en depósitos de acero inoxidable de pequeñas dimensiones, posteriormente se trasiega a barricas nuevas de roble francés de 6 tonelerías diferentes y se cría. Crianza por separado durante 28 meses en barrica nueva de roble francés y, tras definir las proporciones definitivas de la mezcla, se realizó el embotellado en mayo de 2011. |
Temperatura de servicio |
15ºC |
Alcohol |
14,5 |
Sugerencia de acompañamiento |
Platos de legumbre, carnes asadas, quesos y embutidos ibéricos. |
Tipo de agricultura |
Tradicional |
Tipo de Uva |
Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Cabernet Franc. |
Consumir preferentemente en |
2020 - 2028 |