Vinos de Do Montsant

Los viñedos de la D.O Montsant se extienden a lo largo de espectaculares colinas compartiendo laderas junto con almendros, olivos y pinos. Aunque el terreno de esta D.O. bordea la D.O. Priorato en ...
DO Montsant
Los viñedos de la D.O Montsant se extienden a lo largo de espectaculares colinas compartiendo laderas junto con almendros, olivos y pinos. Aunque el terreno de esta D.O. bordea la D.O. Priorato en forma de herradura, sus vinos tienen una clara identidad.
Es una tierra donde el paisaje y el vino han ido de la mano a lo largo de los siglos y donde incluso las viñas viejas, cuidadas como auténticos tesoros. El paisaje es un elemento de identidad, Un paisaje poco explotado es un valor añadido a los productos de calidad como sinónimo de trabajo bien hecho y de respeto y sostenibilidad.
Su diferenciación es la apuesta por las variedades autóctonas. La garnacha y la cariñena, en los suelos de Montsant, junto con el clima y la mezcla con las variedades introducidas con posterioridad (cabernet, syrah, merlot ...), acaban configurando unos vinos con carácter y personalidad propia.
Ademas la DO Montsant se distingue por repartir su producción desde las grandes cooperativas a pequeñas bodegas familiares, y por la dedicación de los jóvenes enólogos educados en la zona y de los enólogos europeos
Sus vinos más característicos son los tintos de elevado color y amplia carnosidad, elaborados a partir de las variedades autóctonas.
Los viñedos de la D.O Montsant se extienden a lo largo de espectaculares colinas compartiendo laderas junto con almendros, olivos y pinos. Aunque el terreno de esta D.O. bordea la D.O. Priorato en forma de herradura, sus vinos tienen una clara identidad.
Es una tierra donde el paisaje y el vino han ido de la mano a lo largo de los siglos y donde incluso las viñas viejas, cuidadas como auténticos tesoros. El paisaje es un elemento de identidad, Un paisaje poco explotado es un valor añadido a los productos de calidad como sinónimo de trabajo bien hecho y de respeto y sostenibilidad.
Su diferenciación es la apuesta por las variedades autóctonas. La garnacha y la cariñena, en los suelos de Montsant, junto con el clima y la mezcla con las variedades introducidas con posterioridad (cabernet, syrah, merlot ...), acaban configurando unos vinos con carácter y personalidad propia.
Ademas la DO Montsant se distingue por repartir su producción desde las grandes cooperativas a pequeñas bodegas familiares, y por la dedicación de los jóvenes enólogos educados en la zona y de los enólogos europeos
Sus vinos más característicos son los tintos de elevado color y amplia carnosidad, elaborados a partir de las variedades autóctonas.
- Número de bodegas:
- 57 bodegas
- Superficie:
- 1.900 Has
- Producción total:
- 5 milliones de botellas
- Variedades de uva:
- garnacha, Cariñena(tintas), Chardonnay, Garnacha blanca, Macabeo(blancas)