Vinos de Do Utiel Requena

Situada en la parte occidental de la Comunidad Valenciana, es la más amplia y homogénea de sus tres denominación de origen. Toma su nombre de las dos ciudades vecinas, Utiel y Requena. En la actual...
DO Utiel-Requena
Situada en la parte occidental de la Comunidad Valenciana, es la más amplia y homogénea de sus tres denominación de origen. Toma su nombre de las dos ciudades vecinas, Utiel y Requena. En la actualidad la D.O. Utiel-Requena está creando su propia identidad. A unos 600-900 m sobre el nivel del mar, en un enclave montañoso interior, surcado por varios ríos. Con suelos de componente calizo.
Existen numerosas bodegas subterráneas anteriores a la ocupación cristiana y que cumplían la función de almacén doméstico, donde también se conservaba el vino. De la época medieval son las primeras referencias documentales escritas sobre la vid y el vino, un dato curioso de la uva autóctona, Bobal, es que ya era conocida como planta nueva en el siglo XV.
Situada en la parte occidental de la Comunidad Valenciana, es la más amplia y homogénea de sus tres denominación de origen. Toma su nombre de las dos ciudades vecinas, Utiel y Requena. En la actualidad la D.O. Utiel-Requena está creando su propia identidad. A unos 600-900 m sobre el nivel del mar, en un enclave montañoso interior, surcado por varios ríos. Con suelos de componente calizo.
Existen numerosas bodegas subterráneas anteriores a la ocupación cristiana y que cumplían la función de almacén doméstico, donde también se conservaba el vino. De la época medieval son las primeras referencias documentales escritas sobre la vid y el vino, un dato curioso de la uva autóctona, Bobal, es que ya era conocida como planta nueva en el siglo XV.
- Número de bodegas:
- 110 bodegas
- Superficie:
- 40.000 Has
- Variedades de uva:
- Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir, Petit Verdot, Garnacha Tintorera, y Cabernet Franc(tintas) y macabeo, merseguera, planta nova, chardonnay, sauvignon blanc(blancas)